Bienvenidos a este blog de fútbol, espero que les guste

lunes, 22 de abril de 2013

Fútbol moderno. 4-2-3-1

Es el sistema de juego más utilizado en el fútbol actual, debido a que es muy dinámico y adaptable al juego del equipo rival. Además posee un jugador por cada puesto por lo que  jugadores con diferentes estilos y modos de manejo del balón podrán compenetrarse para tener un dominio total del esférico.



Desde la linea de atrás hacia la punta de ataque se desarrolla así:


  • DEFENSAS (4) : una linea defensiva compuesta por un lateral izquierdo y por un lateral derecho; estos laterales hoy en día a parte de su obligación defensiva, tienen el deber de hacerse notar en ataque hasta llegar a linea de fondo para nutrir de centros a los delanteros. Aparte de estos laterales la zaga está compuesta por dos centrales; y ya dependiendo del entrenador jugarán al estilo que se les imponga. (pelotazo, sacar el balón jugado)

  • CENTROCAMPISTAS(2) : estos centrocampistas son muy variables, se pueden utilizar dos jugadores defensivos formando así un doble pivote que sujetará al equipo y le aportará seguridad defensiva, este doble pivote puede estar formado por algún central de calidad y correcto tácticamente. Pero no sólo por jugadores defensivos, se puede eliminar uno añadiendo un centrocampista de "toque" que sepa mover el balón de un lado a otro para aportar fluidez al ataque o incluso formar un centro del campo creativo con dos jugadores ofensivos y con un buen control del cuero.

  • MEDIAPUNTAS(3) : quizá sea esta la zona del juego donde mas variables y cambios se pueden realizar. Esta línea suele estar formada por un mediapunta que tiene el deber de trasladar el balón de un lado a otro del campo y su función principal es la de asistente. En las bandas aparecerán los extremos, que actualmente juegan a pierna cambiada para favorecer a su pierna buena y así poder disparar a puerta dando lugar a un peligro constante, pero estos extremos suelen intercalar sus posiciones para crear problemas al eje de la defensa oponente. A esta línea de mediapuntas se le puede añadir un delantero provocando así una mayor verticalidad al juego. Tal vez no sea correcta la denominación a esta línea llamarla "mediapunta" ya que puede ser que ninguno de los jugadores que aparezcan lo sean, pero se llama así por su colocación entre los centrocampistas y los delanteros.

  • DELANTERO(1) : se necesita que este jugador no se mantenga estático en el flanco atacante ya que con su movilidad puede favorecer a la entrada por sorpresa a los extremos y a la ocupación de sus espacios por un centrocampista o un mediapunta. Pero este delantero deberá estar colocado y atento siempre en el área por la llegada de algún posible centro por las bandas.

Mi opinión es que: esta táctica es de las más equilibradas y de las más sencillas de realizar ya que a lo largo del encuentro se pueden realizar muchos cambios debido a la movilidad de los jugadores actuales.
Posee un jugador por puesto lo que favorece al equilibrio pero en numerosos casos del centro del campo hacia arriba los jugadores poseen mucha vocación ofensiva por tanto se partirá el equipo con el peligro de encajar goles que no resultarán beneficiosos para el resultado final.


No hay comentarios:

Publicar un comentario